Categoría: Cirugía Facial

¿Soy demasiado joven para someterme a un lifting facial?

Hasta hace unos años, el lifting cervicofacial estaba asociado a pacientes en torno a 60 -70 años. Actualmente este paradigma ha cambiado.

En torno al final de los 40s-principio de los 50 suelen empezar a aparecer los primeros signos de envejecimiento facial: uno de los primeros suele ser la pérdida de definición del óvalo facial con exceso de piel y descolgamiento de las regiones laterales al mentón (jowl). Esto se resuelve mediante la plicatura de una estructura que se denomina SMAS (acrónimo de Superfial MusculoAponeurotic System) con una trayectoria posterior acompañado en ocasiones de una pequeña liposucción de esta región.

Sigue leyendo

Recuperación tras una rinoplastia

La rinoplastia es la técnica quirúrgica encaminada a la resolución de los problemas funcionales y estéticos de la nariz.

Lo primero que tenemos que desmentir es la opinión generalizada de que la rinoplastia es una técnica dolorosa: nada más lejos de la realidad. La rinoplastia es una técnica prácticamente indolora. El único aspecto molesto en el postoperatorio inmediato es la sensación de congestión nasal que los pacientes presentan por la colocación, al finalizar la cirugía, de un taponamiento. En nuestro caso el taponamiento lo retiramos al día siguiente de la intervención, antes de dar el alta del hospital.

Además, antes de despertar al paciente, colocaremos en la nariz una férula que mantendremos una semana después de la cirugía y que solemos levantar a los 3 o 4 días para comprobar que todo está correcto.

Sigue leyendo

BLEFAROPLASTIA: LA SOLUCION PARA REJUVENECER TU MIRADA

En la cara de un ser humano, dos son los elementos que intervienen básicamente en la comunicación: los ojos y la boca. 

Dado el uso generalizado de las mascarillas que ha traído consigo la pandemia, el único elemento de comunicación que utilizamos en muchas ocasiones los seres humanos son los ojos y la proliferación de reuniones online hace que nuestra atención se haya focalizado en esta región anatómica.

Cuando empezamos a cumplir años, el primer signo de envejecimiento de la región orbitaria suele ser el exceso de piel en los párpados superiores. Este signo nos suele provocar un aspecto de cansado e incluso, cuando el exceso de piel es muy importante, podemos observar una reducción del campo visual. Esto suele ser más llamativo a lo largo del día, cuando nuestro músculo frontal que es el que utilizamos para elevar las cejas y despejar los párpados superiores del exceso de piel se va cansando.

Sigue leyendo

Aumento de los procedimientos estéticos faciales tras la pandemia

Los seres humanos utilizamos para la comunicación entre nosotros dos zonas de la cara fundamentales: la boca y los ojos. Por ello, hoy hablaré sobre: el aumento de los procedimientos estéticos en el tercio superior de la cara asociados a la pandemia

Dado el uso habitual de las mascarillas a lo largo de estos meses de pandemia, tan solo los ojos han quedado como elemento de la comunicación entre nosotros. Esto, asociado a la continua utilización de las plataformas de teletrabajo, hace que las personas prestemos mucha más atención a la zona de los ojos y frente de lo que lo hacíamos hasta hace poco tiempo.

Sigue leyendo