Mommy makeover: todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento

La maternidad, que es una de las experiencias más enriquecedoras que tienen las mujeres, suele conllevar unas alteraciones en la anatomía de las mismas que pueden ocasionar que las pacientes no estén satisfechas con la apariencia de su cuerpo. Mommy makeover es el tratamiento quirúrgico adecuado para devolver a las madres el aspecto que tenían antes de tener sus bebés.

Dos son las regiones anatómicas donde las alteraciones son más evidentes: las mamas y el abdomen.

Mamas: el estímulo hormonal que supone el embarazo provoca un aumento significativo del volumen glandular del pecho lo que conlleva a un incremento del tamaño de las mamas. Esto ocurre tanto en las pacientes que optan por la lactancia natural como en aquellas que optan por la lactancia artificial. En el caso de optar por la lactancia natural se producen además aumentos y disminuciones de volumen varias veces al día que suelen ocasionar una mayor flaccidez al finalizar la misma.

Una vez finalizado el embarazo y/o lactancia natural se produce una atrofia postlactancia, es decir, una disminución del volumen glandular; esto, añadido a la distensión de la piel que el incremento del volumen ha ocasionado, provoca una sensación de vacío de la mama y además puede provocar ptosis (caída) de la mama.

El tratamiento de esta situación pasa por reponer el volumen perdido mediante la colocación de un implante mamario o la infiltración de grasa de la paciente con la técnica de lipofilling. Si además se ha producido una caída (ptosis) de la mama habrá que asociar una técnica de mastopexia (subir la mama) cuyas cicatrices dependerán del grado de ptosis. En casos leves puede ser suficiente con la realización de una cicatriz periareolar (alrededor de la areola); en casos más severos habrá que hacer una mastopexia con cicatriz en T invertida.

Abdomen: como consecuencia del aumento del volumen abdominal a lo largo del embarazo se van a producir tres alteraciones en la anatomía de la futura madre. Se va a producir una diástasis (separación) de los músculos rectos abdominales, una distensión de la piel de la región abdominal y también es frecuente un incremento de peso que puede conllevar a la aparición de acúmulos de grasa.

El tratamiento para devolver a las mujeres su figura será la lipoabdominoplastia. Con la lipoabdominoplastia vamos a hacer liposucción de las zonas donde se ha acumulado la grasa: habitualmente flancos y abdomen. Luego realizaremos una cicatriz por encima del pubis; despegaremos la piel del abdomen hasta llegar al apéndice xifoides que es la parte inferior del esternón. Corregiremos la diástasis de rectos cosiendo la fascia de los músculos rectos reposicionando los músculos rectos a su posición original. Extirparemos el exceso de piel y realizaremos una pequeña incisión a través de la cual abocaremos el ombligo en su posición.

Estas dos intervenciones suelen hacerse conjuntamente de tal manera que con una única intervención devolvemos a las pacientes que han sido madres un aspecto similar al que tenían antes de quedarse embarazadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *