Sujetador postoperatorio. ¿Cuánto tiempo debo llevarlo?

El aumento de pecho es la operación estética más demandada en la actualidad. Aún así, genera dudas a la hora de decidir si realizar la intervención. Una de las preguntas más habituales que se plantean las pacientes es qué sujetador postoperatorio deben utilizar y durante cuánto tiempo.

¿Es necesario ponerse un sujetador postoperatorio?

El uso de esta prenda es muy importante, ya que su objetivo es mantener el pecho en una posición correcta y permitir que los tejidos y las prótesis se adapten. Por tanto, el resultado final se verá afectado positivamente por su utilización y facilitará la recuperación de la paciente.

¿Cuál elegir?

  • Nosotros te facilitaremos uno al día siguiente de la intervención.

Debes elegir un sujetador cómodo y de un tejido suave, ya que la zona estará más sensible y es un factor clave a tener en cuenta.

  • Sin aros. En general, hasta dos meses después de la cirugía no se deben utilizar este tipo de sujetadores debido a que el aro puede impedir una correcta cicatrización del surco del pecho. Conforme se vaya avanzando en la recuperación se podrán ir introduciendo poco a poco otros tipos de sujetadores, pero en un principio, es importante cumplir esta condición.

También es recomendable elegirlo con tirantes anchos y regulables para mayor comfort, así evitarás las marcas y roces en los hombros por el peso y el uso constante.

  • Ajustado al tamaño del pecho. No puede apretar en exceso ni quedar holgado.

¿Cuánto tiempo debo llevarlo?

Tras la intervención, habrá que llevarlo puesto 24 horas al día. Por tanto, también es necesario dormir con él. Además, las primeras semanas deberás dormir boca arriba y con la parte superior del tronco ligeramente elevada para reducir la inflamación y el dolor. Para conseguir esta posición, puedes colocar un cojín en tu espalda mientras duermes.

Aunque dependerá de cada caso concreto, en general, a partir de la cuarta semana el cirujano podrá permitir la utilización de otros sujetadores.

Es importante consultarlo con el cirujano, debido a que cada cuerpo es diferente y se deberán ajustar las recomendaciones conforme evolucione la recuperación. Es decir, no existen fechas concretas para este proceso y se irán estableciendo en las revisiones pertinentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *