Posiblemente la mama tuberosa es la malformación mamaria más frecuente que presentan nuestras pacientes. El grado de tuberosidad varía de unas pacientes a otras, lo que determinará su severidad y el tratamiento que tenemos que realizar.
Lo que caracteriza desde el punto de vista anatómico una mama tuberosa es la presencia de una brida o cincha de tejido fibroso que se sitúa en la parte inferior del botón mamario que presentan las mujeres cuando empieza su desarrollo puberal. En condiciones normales la mama aumentará de tamaño sobre todo a expensas de desarrollo del polo inferior; en las pacientes que presentan una mama tuberosa la presencia de la brida cicatricial les impide este desarrollo lo cual ocasionará los síntomas que presentan la mama tuberosa:
- Surcos submamarios altos: al no poder crecer la mama en sentido inferior el surco submamario se situará muy próximo al botón glandular

- Cuando la mama inicia su crecimiento lo hace “dando de si” la piel más blanda, que en el caso de la mama es el tejido de la areola, por lo que las pacientes con mama tuberosa tendrá un tamaño de areola más grande que lo que correspondería para su tamaño mamario similar.

- Como resultado de los que hemos comentado la mama adquirirá una forma cónica o tubular que es lo que da el nombre a esta malformación: MAMA TUBEROSA

La mama tuberosa es la deformidad mamaria más frecuente. El objetivo más importante es la remodelación de la forma de la mama, mucho más que el aumento de volumen.
Te invito a conocer más sobre este tipo de cirugía y algunos casos de éxito entre nuestras pacientes.
Si es tu caso y quieres ponerle solución, no dudes en pedir tu cita con el Doctor Ignacio Sanz. ¡Este es tu momento!